La SEMG convoca 250 becas para facilitar la asistencia de residentes de Medicina de Familia a su XXV congreso nacional
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia SEMG, con el objetivo de difundir el conocimiento y facilitar la asistencia y participación en todas las actividades del XXV Congreso de Medicina General y de Familia a los residentes de esta especialidad, convoca 250 becas de inscripción al mencionado Congreso, que serán adjudicadas de acuerdo a las siguientes condiciones.
Plazo de presentación:
El plazo de solicitud de becas se abre el 1 de febrero y finaliza el 15 de mayo de 2018.
Descarga el Boletín de solicitud de beca:
https://vlc.semg.es/files/Boletin_solicitud_Beca_Residentes_Medicina_Familia.pdf
Resolución de las becas otorgadas:
Se comunicará la obtención de la beca a los solicitantes, una vez valorada la solicitud presentada por el comité científico del congreso.
Así se dio a conocer en la última reunión del Comité de Congresos de la SEMG, celebrada recientemente en Madrid y en la que estuvo presente el presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, Antonio Fernández-Pro.
Las becas podrán ser solicitadas entre el 1 de febrero y el 15 de mayo por médicos residentes que sean socios de la SEMG y que presenten, como primer autor, una comunicación al Congreso en modalidad de original o caso clínico.
En el último congreso de la SEMG, celebrado en San Sebastián, se inscribieron un total de 350 residentes que aportaron más del 25% de las comunicaciones aceptadas en este encuentro científico.
Las nuevas generaciones de médicos están cobrando protagonismo dentro de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia gracias a su participación e incorporación en los diferentes grupos de trabajo.
Madrid, 29 de enero de 2018 – Con el objetivo de facilitar la asistencia y participación en todas las actividades del XXV Congreso Nacional de Medicina General y de Familia de los residentes de esta especialidad, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha convocado 250 becas de inscripción para la cita anual más importante de esta sociedad científica, que este año será en Valencia del 31 de mayo al 2 de junio.
Así se dio a conocer durante la última reunión del Comité de Congresos de la SEMG, celebrada recientemente en su sede de Madrid, y en la que estuvo presente el presidente de la sociedad médica, Antonio Fernández-Pro.
Las becas podrán ser solicitadas desde el 1 de febrero y hasta el 15 de mayo por médicos residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria que sean socios de la SEMG. Los residentes que quieran solicitar la beca y no sean socios de SEMG, pueden optar a ellas dándose de alta como nuevos socios.
Así mismo, para optar a estas becas es obligatorio que el solicitante presente, como primer autor, una comunicación al Congreso, en modalidad de original o caso clínico, y ésta haya sido aceptada por el Comité Científico. La solicitud de información y tramitación de las becas se realizará a través de la dirección de correo electrónico congresos_semg@semg.es.
Con la concesión de estas becas, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia quiere superar las cifras de participación de las futuras generaciones de médicos de familia alcanzadas en su último congreso, celebrado en San Sebastián. En total, se inscribieron 350 residentes que aportaron más del 25% de las comunicaciones aceptadas en este encuentro científico.
Grupo RYJE
La SEMG dedica a sus socios más jóvenes espacios en las jornadas nacionales y autonómicas. Por ejemplo, dentro del congreso nacional los nuevos médicos de familia disponen de un espacio denominado ‘Aula de residentes’ cuyo contenido es confeccionado por y para ellos. Está ideado por el Grupo RYJE (residentes y jóvenes especialistas) de la SEMG, cuyos miembros realizan previamente una encuesta sobre los temas que más les preocupan.
Del mismo modo, los médicos jóvenes están cobrando protagonismo dentro de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia gracias a su participación e incorporación en los diferentes grupos de trabajo de la entidad científica que abarcan un amplio abanico de enfermedades y patologías.
Para más información contactar con:
Sonia Morales (Responsable de Prensa SEMG)
Teléfono de contacto: 626 301 370
Email: gabinetecomunicacion@semg.es
Si precisa más información diríjase a semg@semg.com.es